El nuevo Centro de Ventas Ecológico, en la colonia Tránsito, cubrirá las necesidades de distribución de la empresa en el Centro Histórico de la Ciudad de é澱
Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe del gobierno del Distrito Federal, y, Director General y Presidente de unaempresa productora de pan, inauguraron el primerCentro de Ventas Ecológicoen la zona centro del DF, y que se convertirá en el nuevo modelo de distribuciónsustentablede la empresa.
El mandatario capitalino reconoció el compromiso de esta empresa en materiaambiental, aportando propuestas concretas que abordan de manera efectiva los retos que requieren la participación, de sociedad, empresas y gobierno.
“Por la importante inversión de 160 millones de dólares, en un periodo entre 2 y 3 años, se vuelve de verdad relevante para la ciudad, porque además de cambio de tecnologías, mejorar el ambiente, también genera oportunidades y genera trabajo y genera pues finalmente mejores condiciones económicas para la ciudad", destacó Mancera.
El nuevo Centro de Ventas Ecológico, en lacolonia Tránsito, cubrirá las necesidades de distribución de la empresa en el Centro Histórico de la Ciudad de é澱, a través de la nueva flotillamovida porvehículos eléctricos. El parque vehicular está compuesto por 73 unidades eléctricas, cuya tecnología en motores por primera vez fue desarrollada por técnicos de la empresa panificadora", señaló el mandatario capitalino.
mostró su satisfacción por completar el ciclo sustentable de las operaciones y a partir de ahora la distribución. Hace menos de un año inauguramos elparque eólico Piedra Larga, y hoy nos encontramos usando estafuente renovable de energíapara alimentar las operaciones de vehículos que no generan emisionesal ambiente y colaborarán en la movilidad de esta zona tan importante para nuestra ciudad.
“Que vamos a invertir más de 160 millones de dólares en los próximos dos años, en reconvertir, muchas de nuestras plantas para hacerlas todavía más modernas y acompañarnos de tecnologías y de inversiones en centro de distribución a la par que vamos renovando, como este centro de ventas", detalló Servitje.
Se detalló que el Centro de Ventas Ecológico integrarásistemas de captación de lluvia, yreciclado total de aguapara el lavado de los vehículos, unaerogenerador,muros verdes, celdas solaresymecanismos de iluminacióneficiente, todo lo anterior, con una inversión cercana a los 20 millones de pesos.
recordó la historia que vincula a la empresa con la Ciudad de é澱, en donde vio su origen hace más de 65 años y que se mantiene hasta la fecha como una de las principales sedes de sus operaciones y distribución comercial.
Por su parte el ingenieroRafael Pacciano Alamán,subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la SEMARNAT, se mostró satisfecho por el alcance que han tomado los programas sustentables de esta empresa panificadora enfocados en la reducción de la huella ambiental de sus operaciones, con modelos que buscan replicarse en el corto y mediano plazo, en todos los lugares en los que se mantiene presencia.