Pasar al contenido principal

Rethinking Water | Uso de la IA para el cuidado del agua

Artículo por; Rebeca Eun Young Hwang experta en innovación y profesora en Stanford y Thunderbird School of Global Management.
Grupo Bimbo
Ciudad de é澱

En las últimas décadas, la crisis hídrica se ha intensificado debido al crecimiento poblacional, el cambio climático y la demanda de sectores clave como la agricultura y la industria. Actualmente, 2,000 millones de personas viven en zonas de alta escasez de agua, y más de 700 millones carecen de acceso a este recurso esencial.

En Grupo Bimbo, somos conscientes de esta urgencia y trabajamos en soluciones innovadoras para la preservación del agua. Desde hace más de un año y medio, un equipo multidisciplinario ha impulsado iniciativas para optimizar su uso, reutilización y conservación. Como parte de estos esfuerzos, Bimbo Ventures presentó cuatro startups especializadas en soluciones hídricas, fomentando el uso de nuevas tecnologías. Uno de los ejemplos destacados de estas soluciones innovadoras es el proyecto desarrollado por el equipo de Sustentabilidad de Barcel é澱 en la planta de Barcel Laguna, donde se recupera el agua del proceso de fritura de la papa para reutilizarla en su lavado, logrando una reducción del 20% en su consumo.

Para profundizar en el papel de la tecnología en la gestión del agua, contamos con la participación de Rebeca Eun Young Hwang, experta en innovación y profesora en Stanford y Thunderbird School of Global Management. Según Rebeca, la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la gestión hídrica al detectar patrones, identificar fugas y predecir escenarios críticos. Sin embargo, para lograr un impacto real, es fundamental combinar estas herramientas con un enfoque integral de conservación y eficiencia.

Posibles aplicaciones de la IA en el manejo del agua

La inteligencia artificial está revolucionando la gestión del agua al optimizar su uso y mejorar la eficiencia en diversas industrias. Gracias a modelos predictivos avanzados, permite anticipar problemas, mejorar la irrigación y monitorear la calidad del agua de manera más precisa y accesible.

En la agricultura, la IA impulsa la agricultura de precisión, detecta enfermedades en cultivos y optimiza el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. También mejora la gestión de la cadena de suministro, reduce el desperdicio de alimentos y contribuye a prácticas más sustentables.
Como herramienta clave en la automatización, la IA acelera la toma de decisiones, reduce costos y abre nuevas oportunidades para un manejo del agua más eficiente e inteligente. 

Ejemplos de IA en el tratamiento del agua: 

Dosificación de químicos: La IA optimiza el uso de químicos, reduciendo costos en un 30%. 
Prevención de desbordes: La IA predice y previene desbordamientos en los sistemas de tratamiento de agua. 
Calidad del efluente: La calidad del agua tratada mejora en un 15%. 

Mejoras en la distribución del agua con IA: 

Redes inteligentes: La IA gestiona ajustes dinámicos en los flujos de agua. 
Reducción de desperdicio: Se ha logrado reducir el desperdicio de agua hasta en un 25%. 
Eficiencia de bombeo: El uso de bombas optimizadas ahorra un 20% de energía. 

Finalmente, ante un mundo en rápida evolución, la adopción de tecnologías avanzadas ya no es una opción, sino una necesidad. Como bien dice la analogía: "Estás invirtiendo en aviones cuando tu competencia está construyendo naves espaciales?" La diferencia entre adaptarse y quedarse atrás puede ser tan grande como esta comparación. 


El agua tiene un valor económico estimado en 58 trillones de dólares, pero su verdadero valor radica en su papel fundamental para la vida y el desarrollo sustentable. En Grupo Bimbo, seguimos avanzando con acción y compromiso, convencidos de que cada pequeño esfuerzo cuenta para Alimentar un mundo mejor.

Contáctanos para poder atenderte

Correo de contacto prensa@grupobimbo.com

Noticias relacionadas

Artículo por Miguel Ángel Maya Lima; Líder Global de Seguridad y Bienestar en Grupo Bimbo
Grupo Bimbo
Ciudad de é澱
¿Cómo la Bimbo Global Race nos une a todos?
Artículo por Alberto Levy; Chief Marketing Officer en Grupo Bimbo
Grupo Bimbo
Ciudad de é澱
Fernando Platas: "París 2024 nos hizo vibrar a millones"
Artículo por Fernando Platas Álvarez: Medallista Olímpico Mexicano
Grupo Bimbo
Ciudad de é澱
Igualdad de género; por un desarrollo empresarial sostenible y equitativo
Artículo por María de Lourdes Hernández Valle: Líder Global en Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia de Grupo Bimbo.
Grupo Bimbo
Ciudad de é澱