Tenemos muchos proyectos orientados a nuestros colaboradores; la filosofÃa de la empresa es buscar ser una compañÃa altamente productiva y plenamente humana, y esta filosofÃa la hemos llevado a cabo a lo largo de nuestras operaciones en los 19 paÃses donde estamos.
El cambio climático y la innovación tecnológica están cambiando la forma de actuar y de hacer negocios de las empresas. Hoy las estrategias de sustentabilidad son parte integral de su operación, pues éstas les ayudan a la productividad, a eficientar sus recursos y a tener un sano desempeño.
Reducir, reutilizar y reciclar, son ya conceptos básicos para cualquier empresa que desea ser competitiva.
Según datos de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç se tiran 102,000 toneladas de basura diarias, de las cuales sólo 11% se recupera para su reutilización, lo que representa un amplio mercado por atacar. Hoy dÃa, el consumidor cada vez es más exigente y obliga a las empresas a desarrollar y vender productos que sean amigables con el medio ambiente. De acuerdo con la encuesta "Percepción del consumidor en la sustentabilidad" realizada por Havas Media entre 134,000 personas, para los clientes la responsabilidad de resolver problemas sociales y del medio ambiente recae en 91% en las marcas y sólo el 9% restante considera que atañe al Gobierno, ya sea local o federal.
Por ello, empresas de la talla de Wal-Mart y otras grandes comoÌýGrupo BimboÌýy FEMSA ya están trabajando al respecto y han establecido estrategias de sustentabilidad, con el fin de resolver por medio de avances tecnológicos problemas que aquejan al planeta.
Cada una, de forma independiente, ha fijado y logrado avan- Stces en proyectos de: ahorro y tratamiento de agua; genera- :--eión de energÃa; cero emisiones; reforestación; entre otras.
Gracias a los rendimientos logrados de manera particular es que decidieron unir esfuerzos en el Toro de Sustentabilidad, juntos por un planeta mejor", con el fin de intercambiar experiencias e invitar a proveedores y consumidores a este actuar, ya que la aplicación de los proyectos ha ayudado a muchas comunidades de forma directa e indirecta. Una de las recientes innovaciones desarrolladas en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç porÌýGrupo Bimbo, en su planta de Lerma, es la de unidades movidas por energÃa eólica.
Creados con tecnologÃa 100% mexicana, estos vehÃculos se cargan por la noche, con la energÃa que produce un parque eólico en Oaxaca, la cual se envÃa al centro de ventas del DF para que al dÃa siguiente estas unidades salgan a repartir los productos por todo el primer cuadro de la Ciudad de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç. FEMSA también apuesta por la sostenibilidad a través de dos de sus empresas: Imbera, que es el segundo productor mundial de refrigeradores comerciales; y Plásticos Técnicos Mexicanos (PTM). La primera desarrolla equipos que generan un menor impacto ambiental y ahorran gastos de consumo energético; y la segunda, que se dedica a reciclar plástico. La empresa, cada año recupera, recicla y transforma cerca de 8,000 toneladas de plástico en otros productos útiles, el equivalente a sacar de circulación a 3,000 autos.
Para Francisco Suárez, director de Sostenibilidad de FEMSA, es importante buscar cómo integrar la energÃa renovable a las compañÃas y ser auto consumidoras de éstas, pues esto les permite tener un área de oportunidad considerable.
Actualmente, Coca-Cola FEMSA suministra energÃa a más de 14,000 puntos en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç que incluyen: los más de 11,000 Oxxo, plantas y centros de distribución, a través del Parque Eólico Mareña, ubicado en Oaxaca. Suárez explica que sà se obtienen beneficios al ser sustentables, pues "realmente sà es negocio; generamos un beneficio al planeta y también por otro lado estamos haciendo negocio al reducir el consumo de energÃa con los refrigeradores que hace Imbera, y asà se genera un dinero directito de ahorro".
Destaca que la combinación de generar valor económico, social y ambiental, sà es una ventaja competitiva. AsÃ,ÌýGrupo Bimbo, en voz de su director general platica a WOBI cómo las estrategias sustentables que han establecido, a través de nuevas tecnologÃas, les han ayudado a obtener no sólo más ingresos, sino a conseguir más clientes, mantener una productividad sana e ir un paso adelante en la competitividad empresarial del PaÃs.
Es director general deÌýGrupo BimboÌýdesde 1997 Nació el 1 de abril de 1959 en la Ciudad de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç. Es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y obtuvo el tÃtulo de MaestrÃa en la Universidad de Stamford con el Máster of Business Administration.
¿Las operaciones sustentables deÌýGrupo BimboÌýsan de Ãndole social, económicos, ambiental, o abarcan los tres?
Nosotros tenemos una plataforma que le llamamos Sembrando juntos; en ella cubrimos cuatro rubros: consumidores, con los temas de salud y nutrición; colaboradores; un área de comunidad, y un cuarto que es el planeta. A través de estas cuatro áreas o pilares, nos enfocamos en la responsabilidad social y sustentabilidad.
¿De qué manera involucra tanto a empleados como a la comunidad donde lleva u cabo sus proyectos sustentables?
Tenemos muchos proyectos orientados a nuestros colaboradores; la filosofÃa de la empresa es buscar ser una compañÃa altamente productiva y plenamente humana, y esta filosofÃa la hemos llevado a cabo a lo largo de nuestras operaciones en los 19 paÃses donde estamos.
Queremos que la empresa sea un lugar en donde las personas puedan desarrollarse; que tengan una realización plena, y lo hacemos a través de esfuerzos relacionados con el trato digno, capacitación y formación en seguridad, y también con la propia labor en sus puestos.
Lo que queremos es crear una comunidad de trabajo que la medimos regularmente a través de entrevistas de actitud laboral. Realizamos también un esfuerzo de reach out a través del voluntariado Bimbo, donde buscamos que los colaboradores donen tiempo y dinero, el cual tiene también un proceso de matching funds por parte de la empresa en actividades que les sean de interés.
Tenemos programas de reforestación; apoyamos instituciones que ayudan a curar el cáncer, apoyan la nutrición infantil, entre otras, donde la empresa, los voluntarios y sus familias se van involucrando para participar.
Respecto a la comunidad, hay también una amplia cantidad de instituciones que apoyamos en todos los paÃses donde operamos; tenemos alrededor de 152 plantas donde hay un esquema llamado Programa del buen vecino, donde buscamos hacer algo en un área muy cercana a la planta para que la comunidad inmediata tenga un beneficio.
¿Tiene algún tipo de alianza con otras empresas u organización para llevar a cabo sus planes sustentables?
En la parte de responsabilidad social buscamos hacer cosas siempre en conjunto con otras organizaciones; tenemos una aliada que se llama Reforestamos ²Ñ鳿¾±³¦´Ç la cual la iniciamos hace ya más de 10 años, y ahà somos uno de vanos donantes orientados a buscar reverdecer ²Ñ鳿¾±³¦´Ç. Tenemos este evento del Foro de Sustentabilidad donde junto con otros proveedores de Wal-Mart y con la propia empresa hemos buscado compartir las mejores prácticas en materia de ahorro de energÃa y de agua; de residuos sólidos, con la idea de que no hay ventaja competitiva en lo que es salvar a nuestro planeta.
Lo que queremos es compartir lo que hacemos y en la medida en la que podamos también adoptar y aprender de otras industrias vamos a salir beneficiados todos. Tenemos otros ejemplos; colaboramos con muchas instituciones, con el fin de aportar nuestro granito de arena para hacer de nuestro PaÃs... un mejor PaÃs.
¿Los residuos que genera la empresa los reciclan a comercializan?
Tenemos de los dos. Nuestros productos tienen una vida de anaquel corta; una vez que están en el anaquel, todavÃa con vida útil, los retiramos de los comercios y los volvemos a ofrecer a una red de microempresarios; en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç tenemos más de mil microempresarios que comercializan los productos en expendios con un descuento al público; son productos que tienen todavÃa vida de anaquel, pero que no son del dÃa. En lo que se refiere a residuos, tenemos un altÃsimo porcentaje en planta que buscamos reciclar y queremos llegar al 100% de productos que se reutilicen.
Vamos avanzando mucho porque hay un interés en todos nuestros colaboradores de hacer las cosas bien en materia ambiental.
¿Qué beneficios ha obtenido la empresa desde que inició el proceso de sustentabilidad a nivel económico o fiscal?
La empresa está constantemente invirtiendo desde hace 15 años; tenemos un equipo de ingenieros dedicado a encontrar prácticas, inversiones pequeñas y algunas grandes que puedan ser buenas para el medio ambiente y en materia de rentabilidad.
A lo largo de los años hemos venido implementando mejoras tanto en la parte productiva como en la de distribución para ir eficientando todos nuestros procesos; yo te dirÃa que las inversiones son de varios cientos de millones de dólares; incluimos el último esfuerzo que hicimos para cubrir las necesidades de electricidad por medio de la generación en el parque eólico de Piedra Larga en Oaxaca, a partir de una conversión, que es la más grande que se ha hecho a nivel mundial en una industria de alimentos. Esa sà fue una inversión de varios cientos de millones de dólares que la hizo un socio en el que nosotros comprometimos el consumo de esta energÃa por muchos años.
Innovar es fundamental para obtener ventajas competitivas,Ìý¿Cómo se logra empatar con la sustentabilidad?
Evidentemente, tenemos que estar buscando la innovación y la sustentabilidad, a veces van de la mano, otras no. Nosotros traemos todo el tiempo ese chip para poder mejorar. Por ejemplo, hace un mes lanzamos el Centro de Ventas Ecológico en la Ciudad de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç, donde empezó la empresa hace ya 68 años, prácticamente es un show case de nuestras mejores prácticas en el área de distribución, que incluye vehÃculos que toman la energÃa del viento diseñados en casa. Estamos generando y consumiendo energÃa eléctrica para los procesos de distribución.
Tenemos también un proyecto de rehúso de agua de lavado de nuestras unidades y un manejo ambiental de los residuos de cartón; todo el centro de ventas es muy amigable ambientalmente.
Lo que queremos hacer con este proceso es implementarlo también en otras ciudades de la República Mexicana y posteriormente en algunas fuera de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç.
¿Qué ventajas ha logrado sobre la competencia?
Para nosotros la sustentabilidad no es ventaja competitiva; no nos interesa tener patentes sobre lo que hacemos; si algún colega de la industria le interesa conocer algún proceso donde logramos obtener una sustentabilidad, mejor que la que tenÃamos antes, la compartimos.
¿Sustentabilidad es igual a oportunidad innovadora?Ìý¿Por qué?
Siempre las oportunidades generan innovación, el reto es capturarlas porque implican un cambio del status quo; el pasar de hacer lo que hacemos a algo diferente. Lo que buscamos en el mercado y en materia ambiental es generar nuevos productos; es hacer cosas diferentes.
¿Cómo involucran al consumidor final en el ámbito de sustentabilidad?
Un primer punto que hicimos hace ya algunos años fue lograr que nuestras envolturas fueran oxodegradables; este proceso me llena de mucho orgullo porque logramos que nuestras envolturas, al pasar unos 2 o 3 años, se volvieran polvo. En ²Ñ鳿¾±³¦´Ç, una buena parte de los basureros son a cielo abierto, o no se recolecta la basura de forma adecuada, y el plástico puede durar cientos de años con todas las implicaciones que esto tiene; pero en el caso de las envolturas delÌýGrupo BimboÌýesto ya no sucede; de esta forma logramos ligarnos con el consumidor, la otra fue a través de los programas de comunicación, donde buscamos compartir estas mejores prácticas.
¿Cuáles serÃan los principales retos?
En materia ambiental, el reto es continuar aplicando en otros paÃses lo que ya tenemos muy desarrollado en ²Ñ鳿¾±³¦´Ç; tratar de generar nuevas prácticas consistentes, y asegurar que éstas sean un pilar del programa de sustentabilidad de Sembrando Juntos; que sea también conocido y apoyado por todo mundo.
Tenemos aquà ya más de 30 proveedores que con el tiempo han aplicado la filosofÃa de sustentabilidad del Grupo; hemos visto casos de empresas de empaque o de otros insumos alimenticios que realmente nos llenan de mucho orgullo porque son proveedores nuestros, que están trabajando con nosotros para hacer un mejor ambiente.